Imagen de la barra de Mixato donde se ve algo de producto

La tienda y su diseño

En la foto se ve el mueble de merchandising con asientos de madera y una planta. De fondo se ven las escaleras

Pasión por el café, pasión por Madrid

Ubicada en el interior del renovado estadio Bernabéu, nuestra flagship es mucho más que una cafetería: es una declaración de principios. Un homenaje al arte del café y a la energía cultural de Madrid. Un espacio donde cada línea, textura y aroma está pensado para emocionar. 

Su diseño se inspira en la arquitectura estratificada del estadio: una superposición de historia, modernidad e identidad. Así como el Bernabéu ha sido testigo de grandes gestas, esta flagship rinde tributo al legado de Starbucks y su evolución constante. Desde la calidez de sus raíces cafeteras hasta la innovación de nuevas experiencias, el resultado es un entorno inmersivo y multisensorial que invita a explorar, conectar y descubrir.

Imagen de la entrada de la tienda donde se ve un tunel que es una pantalla donde salen imágenes de Madrid

El Tunel

El recorrido comienza con un portal luminoso que da paso a un viaje sensorial: un túnel de escenas envolventes que nos transporta desde las plantaciones de café en origen hasta las calles de Madrid. Es nuestra manera de rendir tributo al grano y al camino que recorre hasta tu taza. Este primer gesto arquitectónico marca el tono de la experiencia: auténtica, envolvente, profundamente conectada con la historia y con el presente.

Imagen de paquetes de café, termos, botellas y tazas, en la zona de merchandising

El Mercado

En la planta baja, la atmósfera recuerda al espíritu de la primera tienda de Starbucks en el mercado de Pike Place, reinterpretada desde el carácter madrileño e inspirada en la energía del Mercado de San Miguel . Materiales honestos, estructuras vistas, madera de roble natural y elementos metálicos tejen una experiencia que respira autenticidad. En el corazón del mercado, nuestros partners ofrecen una hospitalidad cálida y cercana, encarnando la esencia de Starbucks: crear conexiones auténticas que eleven tu día. El visitante se sumerge en un refugio donde la riqueza de la gastronomía local se entrelaza con el arte del café. Allí, la barra de espresso se transforma en un escenario, donde cada gesto celebra el ritual del café con pasión y delicadeza.

  • Imagen de la tienda en su zona de barra con los productos de comida en vitrina. Se ven pantallas de fondo
  • Imagen de la esquina donde está el merchandising local (Madrid y España). Se ve el logo de Starbucks Bernabeu sobre pared de madera
Imagen de la escalera que sube a la segunda planta de la tienda. Se ve la escultura y la palabra Madrid de fondo

Momento de Transición

Tras el mercado, la arquitectura propone una pausa. Un espacio de calma donde la luz se suaviza, las formas se abren y los sentidos respiran. Es el umbral que conecta los dos mundos de la flagship: lo terrenal y lo elevado. 

Aquí comienza el ascenso: la escalera escultórica y el ascensor panorámico nos invitan a mirar hacia arriba. A dejarnos llevar por la luz, el movimiento y la promesa de lo que está por venir. 

La escalera central, construida en vidrio y metal, evoca el lenguaje contemporáneo del nuevo estadio. Ligera, dinámica, fluida. Su ascenso está acompañado por una obra suspendida en el vacío: una escultura abstracta de la Sirena de Starbucks, reinterpretada por una artista local como símbolo de transformación, mitología y pertenencia. Es un gesto poético que conecta los dos niveles, como un hilo invisible entre el café, el arte y la ciudad.

Imagen del las sillas y mesas de la segunda planta, se ve la cristalera que da directamente al campo del real madrid

La Arena

Al llegar a la planta superior, la vista se abre sobre el terreno de juego. Una imagen poderosa que solo se puede vivir aquí. Esta flagship es la única tienda Starbucks en el mundo con una ventana al interior de un estadio como el Bernabéu. Es un momento de revelación. De admiración. De celebración.

Imagen de cafetera de filtro donde se ve el logo de Starbucks Reserve. De fondo se ve a un barista

Primera Planta: Donde el café encuentra su hogar

A un lado, la calidez de una coffee house tradicional se despliega en rincones acogedores y vistas abiertas al estadio. El arte local rinde homenaje a Madrid y a los pequeños rituales que nos conectan cada día.

Imagen del Bar Mixato con fondo de Mixato de fondo

Al otro, la experiencia Starbucks Reserve invita a descubrir cafés de origen único en una barra escultórica revestida en piedra y cobre, rodeada de tonos cálidos inspirados en el tueste. En el corazón del espacio, nuestros baristas comparten su conocimiento con quienes buscan una relación más cercana con el café. 

Y para quienes desean explorar nuevas formas de disfrutarlo, la barra Mixato ofrece creaciones inesperadas donde el café se fusiona con el arte de la mixología: sabores intensos, texturas sorprendentes y presentaciones que despiertan los sentidos.

Al fondo, una Sala de Cata exclusiva abre la puerta a un viaje sensorial guiado por nuestros expertos. Cada detalle, desde la elección de los materiales hasta la atmósfera que envuelve el espacio, está diseñado para inspirar, conectar y celebrar el amor compartido por el café, por Madrid y por la innovación.

Imagen de la escultura de madera y de fondo el logo de Starbucks Bernabeu

La escultura

Suspendida en el vacío vertical, se encuentra una escultura abstracta inspirada en la Sirena de Starbucks, creada por la artista local Cristina Mejías. Con formas dinámicas que evocan las colas dobles y elementos marinos, alude al mundo náutico y actúa como ancla simbólica entre los dos niveles, reforzando la identidad de marca y la teatralidad del ascenso. Una estructura reticular cercana al techo, pintada en el mismo tono, servirá de soporte.

Dos elementos de chapa de madera, coloreados por una cara con PVC, se despliegan desde un punto central en analogía con la doble cola. Se usarán tonos naturales y matices inspirados en la naturaleza (azules, verdes, ocres). Algunas figuras marinas, sólidas o huecas, se suspenderán de la estructura y se apoyarán en curvas de madera, mientras otras más pequeñas complementarán la composición superior. Pequeños contrapesos colgarán de las curvas, aportando equilibrio y acentos de color. La escultura se adapta al espacio, ofreciendo perspectivas desde ambos niveles.

Sobre la artista: 
Cristina nació en Jerez de la Frontera, Cádiz ( España),1986. 
Vive y trabaja en Madrid. 

Artista visual licenciada en Bellas Artes por la UEM, desarrolla parte de su formación y práctica artística en la National College of Arts & Design (Dublín), AID (Berlín) y Máster de Investigación en Arte y Creación de la UCM (Madrid). Tras varios años en Berlín, actualmente vive y trabaja en Madrid. 

Su trabajo puede encontrarse en colecciones como Fundación Arco, Fundación Caja Extremadura, CA2M, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Fundación Montemadrid, DKV o Colección Jorge M. Pérez Miami.

Sobre Cristina Mejías
La tienda y el diseño | Starbucks